17 sept 2008

EL BIG FOUR ESTARÁ CLASIFICADO DIRECTAMENTE PARA LA FINAL

Los cuatro países que más aportan a Eurovisión continuarán un año más con privilegio de estar automáticamente en la final

Según ha podido saber esctoday.com, Francia, Alemania, España y Reino Unido, además de confirmar su participación en la próxima edición de Eurovisión, mantendrán el privilegio sobre el resto de países de estar automáticamente clasificados para la final del festival.

De momento son las primeras noticias que llegan de la reunión que este fin de semana está celebrando el Grupo de Referencia de la UER con la organización de la próxima edición de Eurovisión.

Si ayer anunciaban oficialmente a Moscú como sede del festival de Eurovisión además de anunciar el estadio donde albergará el festival (el Olympiski Arena), la reunión de hoy domingo será posiblemente la más crucial, pues el Grupo de Referencia debatirá si realiza cambios o no en el sistema de votación. Varios países como Austria y Polonia han anunciado su posible retirada del festival si no se hacen modificaciones en las votaciones.

Si tras la finalización de Eurovisión 2008 se rumoreaba la retirada de los privilegios al Big Four, ahora se confirma que nuevamente seguirán con los mismos, por lo menos un año más.

MOSCÚ 2009, NUEVAS REGLAS

Sois muchos los que me habéis comentado que hay cambios en la forma de votación de este año.

Por fin, Dios me ha escuchado y vamos camino a un sistema más justo que podría acabar con el Bloque Balcánico, El Exsoviético y el Nórdico.
Como me han mandado la noticia directamente al correo desde la web, os la paso.


Una mezcla de jurado y televoto intervendrá solamente en la final para decidir el vencedor del Festival de Eurovisión. Así lo ha decidido esta mañana el Grupo de Referencia de la UER reunido en Moscú (Redacción)

Durante la reunión que el Grupo de Referencia de la UER está celebrando en Moscú, se ha decidido la implantación de un nuevo sistema de voto, consistente en una mezcla entre el televoto del público, y los votos de jurado. Este nuevo sistema solamente se aplicaría en la gala final, quedando las semifinales como este año.


El nuevo sistema es el resultado de arduas deliberaciones y debates en torno a un buen número de alternativas presentadas. Lo que todavía queda por determinar es el porcentaje que el voto del jurado tendría con respecto al televoto. Estos detalles serán tratados en los próximos meses.


Ruurd Bierman, presidente del Grupo de Referencia, ha sido el encargado de dar a conocer esta decisión: “Creemos firmemente en el televoto como método de medición del gusto de nuestros millones de televidentes a lo largo y ancho de Europa. Tras el debate público abierto sobre la cuestión del voto vecinal y voto migratorio, hemos decidido dar a los jurados una parte del peso del resultado del Festival de Eurovisión en 2009”.


Una encuesta entre los jefes de delegación de los países representados en el festival ha revelado que la mayoría estaba a favor de la implantación de un sistema mixto. Esta mañana han sido informados todos ellos sobre esta decisión que en base a esos datos ha tomado finalmente el Grupo de Referencia en Moscú.


El llamado sistema mixto ha sido propuesto también en muchas ocasiones por un amplio número de fans del festival, por lo que la UER espera ahora contar con su apoyo.


Al respecto de esto, Svante Stockselius, supervisor general de la UER para el Festival de Eurovisión, ha manifestado lo siguiente: “No hay nada más democrático que el voto de la audiencia. Pero un jurado tiene la ocasión de escuchar todas las canciones durante varias veces, antes de emitir su voto. En Belgrado, pudimos ver una clara diferencia en la forma de votar entre la audiencia de los distintos países (televoto) y la de los jurados de reserva que hay en cada país (cuyo voto solo se emplea si fallase el televoto). Es por esto que creemos que una combinación de ambas hará el programa más interesante.”


En su próxima reunión a lo largo de este año, el Grupo de Referencia decidirá la composición exacta del jurado, y debatirá el nuevo reglamento para asegurar un veredicto del jurado justo.
Por otra parte, las semifinales seguirán como en 2008: será el televoto de la audiencia una vez más el encargado de decidir las 9 canciones que pasarán a la final desde cada una de las semifinales, y la canción más votada de los jurados de reserva de cada país que no haya pasado a la final mediante el televoto pasará también, al igual que ha sucedido en Belgrado.
A medida que vayan saliendo a la luz más detalles sobre todo este novedoso sistema, iremos informando.

RUSIA, GUERRA Y PAZ

Como todos sabréis el conflicto en el Cáucaso que ha enfrentado a la UE y a Rusia entre otras potencias nos ha tenido en vilo todo el verano.

En el mundo eurovisivo ha ocurrido exactamente lo mismo.

La ministra estona de cultura ha informado a ESC que no enviará reprensentante de su país en Moscú hasta que no cesen las maniobras rusas en Georgia.

Muchos países del este podrían hacer lo mismo.

¿Qué pasará este año en Moscú?

¿Habrá representante de Georgia, Azerbaiyán y Armenia?

¿Funcionará ESC como armisticio para las naciones enfrentadas como ya sucedió en la Guerra de los Balcanes?

Supongo que ha Rusia se la pela, pero a mí no.

NOVEDADES EN EL BLOG

Este año, aparte de Mr. Eurovisión 2008 habrá Miss. Sí, mi corazón se ha ablandado hacia los nuevos vientos heteros que soplan en este ambiente frikieurovisivo.

Las bases del concurso son las siguientes:

PARA MÍSTER ESC 2008:
- Tener pelos
- Tener pelos (que para eso es mi blog)
- Que represente los valores de ESC (cada uno sabrá cuáles son)

PARA MISS ESC 2008:
- Me la pela

En ambos casos me tendréis que decir vuestras propuestas. Con todas ellas se hará una votación como en Eurovisión (eso os lo explicaré más adelante). Las propuestas las podréis dejar como comentario en el blog o por mail a mi correo.

Gage Wilson, Mister Chulazo ESC 2008

¿QUIÉN DIJO QUE NO HABÍA BUENOS ARTISTAS EN EUROVISIÓN?

Eso mismo me pregunto yo cada vez que alguien me dice que ESC es una horterada. Y sobre gustos no hay nada escrito, lo que es cierto es que hay evidencias muy claras.

Este verano, una canción, Ella Elle L'a nos ha sorprendido a todos. Aunque esté hasta en la sopa o en el móvil del friki de compañero de trabajo, seguro que nos hemos sorprendido más de una vez tarareándola. Pues bien, la chica que canta esa canción, no es ni más ni menos que Kate Ryan, participante por Bélgica en el año 2006 en Atenas. Aunque la canción que interpretaba en aquella ocasión, Je T'Adore, no corrió mucha fortuna, Kate ha sabido pasar página y renacer de sus cenizas para sorprendernos este verano.

Abajo tenéis el link de la actuación en la que podréis apreciar que por poco se le ve el parrús y parte de la pepitilla. También adjunto el Ella Elle L'a.

Je T'Adore


Ella Elle L'a

CALENTANDO MOTORES...

Con la caída de la hoja vuelve la monotonía y guardamos nuestros protectores solares Deliplus, preguntándonos si este tipo de productos caducan de un año a otro. Y todos los años igual. Y al año siguiente ese primer chorretón de cremita pútrida cubre nuestro rostro.
Pero no todo es malo. La máquina eurovisiva calienta motores a la vez que este blog despierta de su letargo veraniego.
Este año os prometo más novedades y nuevas secciones según me vayáis dando el feedback.

HELLO EUROPE!

GOOD NIGHT EUROPE!